- neoimpresionismo
- ► sustantivo masculino ARTE Procedimiento pictórico desarrollado en la última fase del impresionismo que se caracteriza por la descomposición de tonos por medio de pinceladas separadas de color puro o puntillismo.
* * *
► masculino PINTURA Movimiento pictórico iniciado hacia 1882 por Seurat y Signac. Procede a la descomposición de la masa de color mediante puntos o pequeñas pinceladas de tonos puros, contrastados con tonos complementarios para lograr un máximo de luminosidad.* * *
Movimiento de la pintura francesa de fines del s.XIX que surgió como reacción contra el realismo del impresionismo. Los neoimpresionistas, liderados por Georges Seurat y Paul Signac, aplicaron la pintura sobre la tela en forma de puntos con pigmentos contrastantes, escogidos científicamente, de manera que, mirados desde la distancia, los puntos adyacentes se mezclaran para crear un color único. La técnica se conoce como puntillismo. Mientras los impresionistas captaban los efectos fugaces del color y la luz, los neoimpresionistas los cristalizaban en una monumentalidad inmóvil.
Enciclopedia Universal. 2012.